Hoy os contamos los beneficios y desventajas de dos materiales como son el pladur y el ladrillo. La elección de materiales no siempre es sencilla, por lo que os vamos a ayudar a escoger entre pladur o ladrillo para que sepáis cuál es que mejor se adapta a vuestro hogar.

Indice de Contenidos

¿Qué es el pladur?

El pladur es el nombre de una marca comercial que se dedica a la composición de materiales para la construcción. Se trata de un material compuesto de cartón y yeso que se usa para construir tanto las paredes y tabiques de las casa y pisos como para el revestimiento de las mismas.

La marca comercial tiene tanta fama que su nombre se usa tanto o más que el cartón-yeso.

Se suele usar en forma de paneles, placas o tableros que se compran a mayoristas industriales. Consiste en un panel de yeso laminado entre otras dos capas de cartón que lo recubren.

Los componentes son de celulosa y yeso. La combinación de este montaje permite que los paneles sean resistentes a la flexión y bastante duros gracias al refuerzo ocasional de acero galvanizado de bajo espesor y peso.

Beneficios del pladur:

A modo resumen, os contamos los puntos positivos de este material que son los siguientes:
  • Bajo coste. 
  • Resistencia al fuego. Su composición hace que no sea inflamable ya que está hecho de sulfato de calcio hidratado que no se quema fácilmente.
  • Muy buen aislamiento térmico y acústico. Al tener una masa muy reducida evita la propagación del sonido, aunque tiene mayor efecto si se colocan materiales absorbentes en el interior del tabique. Con respecto a la temperatura funciona mejor si se recubre el interior de los muros con fibras de vidrio, placas de espuma u otros materiales térmicos.
  • Resistencia a la humedad. Existen paneles de pladur muy resistentes a la humedad ya que retrasan la absorción de líquidos. Estas placas están especialmente diseñadas para resistir la exposición del agua. Son ideales para lugares expuestos a la humedad y que necesiten ventilación como sucede con los baños o cocinas.
  • Fácil montaje y poco mantenimiento. El montaje de este material es bastante sencillo y nada complicado.

¿En qué consiste el ladrillo y cuáles son sus ventajas?

El ladrillo por otra parte es un material usado tradicionalmente en el mundo de la construcción y está compuesto por arcilla cocida u otra composición cerámica. 

Normalmente se usa para la construcción tanto de paredes como de muros y pilares. Tiene forma rectangular y se pone por operarios o albañiles que los apilan los unos encima de los otros y los unen con argamasa o cemento.

Clases de ladrillo:

La geometría de los ladrillos es variable en tamaños y formas, pero suelen ser de forma rectangular con medidas que oscilan del formato métrico clásico de 24 ×11,5 × 5,25 / 7 / 3,5 cm al formato catalán que tiene unas dimensiones de 29 × 14 × 5,2 / 7,5 / 6 cm.

Por lo general, los estándar o ladrillos normalizados suelen tener unas medidas de 25 × 12 × 5 cm.

También están los ladrillos dobles que tienen dos veces el tamaño de los estándar. Estos se usan mucho en la construcción ya que tienen bastante demanda a consecuencia de su reducido coste en obra, sus medidas son dos veces más que los normalizados, es decir, 50 x 24 x 5 cm.

Además de las medidas también existen otras clases de ladrillos. Entre ellos se encuentran los ladrillos perforados, los refractarios (capaces de aguantar temperaturas muy altas y aptos para hornos y barbacoas), los de tierra perforada y los decorativos.

Precisamente, estos últimos pueden usarse en varios sitios, desde interiores y paredes a exteriores rústicos y pisos. 

Puntos a favor del ladrillo

La composición interna de barro o arcilla de los ladrillos permite una docilidad en cuanto al bloqueo de temperatura con el exterior. En otras palabras, los ladrillos conservan el calor en el interior de la vivienda ya que es un excelente aislante térmico.

El ladrillo sigue siendo una de los productos estrella en la construcción, en especial en entornos y diseños tradicionales como casas y pisos, pero también encajan en la construcción de viviendas modernas como los chalets de diseño a medida. 

Otras ventajas que tienen los ladrillos es que son muy populares, tienen bajo mantenimiento gracias a su durabilidad y retención del calor. Por otro lado, no se pudrirán y no necesitan pintarse.

Además, son sostenibles por su composición de arcilla y son materiales abundantes y no contaminantes.

Si a todo ésto le sumamos su natural resistencia a fuego y al exterior hacen que sean una excelente elección de seguridad para usar en la intemperie en todo tipo de construcciones. 

Diferencias entre pladur o ladrillo, ¿cuál es mejor?

Lo primero de todo es que no hay material malo, todo depende de su uso. De hecho, la mayoría de las ocasiones no hacemos un buen uso del material bien sea por desconocimiento o por una mala elección a la hora de su colocación o utilización.

En todo caso, debemos tener en cuenta los aspectos y características que hemos comentado. Y es que a la hora de elegir entre pladur o ladrillo todo depende de qué queramos hacer con ellos.

La principal diferencia entre ambos materiales es el tiempo de colocación. El pladur es el rey de los prefabricados por su rapidez, y es precisamente por ello que las placas de cartón yeso son una alternativa muy interesante a la pared de ladrillo.

Esto se debe en parte al ahorro de tiempo del pladur frente al ladrillo. No tanto por la colocación, sino por el secado. Mientras una pared de ladrillo necesita reposar más tiempo, en torno a unos 5 días, una pared de pladur está lista en dos jornadas laborales.

Por ello, a pesar de que el precio del ladrillo es menor, al final el presupuesto del pladur se equipara por la mano de obra y la reducción de tiempo. El pladur es rápido de montar, es limpio y su montaje se puede hacer en seco.

Mantiene unos buenos acabados y calidad. El ladrillo necesita un montaje y obra más importante. Pero esto no significa que el ladrillo sea malo, todo lo contrario.

Permite aguantar mayor peso la hora de anclajes de muebles y decoración. Piensa que colgar estanterías en pladur que lleven mucho peso tiene limitaciones en cuanto al número de kilogramos que queramos poner.

En cambio, con el ladrillo no tenemos ese problema.

Pero esto tiene un punto bueno para el pladur y es que esa flexibilidad lo hace apto para hacer todo tipo de reparaciones y reformas en todo momento.

Al poder montarse en seco y no necesitar demasiada complicación permite que podamos colocar cable y realizar obras de fontanería sin problemas. Las obras con ladrillo son más complejas en este sentido.

En resumen, cada material tiene sus puntos positivos y negativos. Lo importante es tener claro cuáles son para que escojamos según nuestras necesidades. Con esta explicación esperamos aclararos cuál es la mejor opción, ¿pladur o ladrillo?, la elección es tuya.

En todo caso, en Chalet de Diseño lo tenemos claro. Si tienes un problema a la hora de escoger uno u otro material no dudes en consultarnos. Somos especialistas en construcción de casas modernas y sabemos cuál es el material que mejor te conviene.

Si quieres seguir informado sobre urbanismo ecológico, viviendas modernas y ecología en el hogar sigue leyendo nuestro blog.

Pin It on Pinterest