El mayor problema de las viviendas españolas es que no tienen un sistema efectivo para la pérdida de energía ni aprovechan los sistemas de aislamiento que muchas de las viviendas ecológicas usan. Uno de ellos y quizás el más efectivo sea el revestimiento para exteriores SATE ya que además de aislar evita la acumulación de olores y gases tóxicos. Por otro lado, las viviendas normales que no están aisladas convenientemente llegan a perder hasta casi un 20 % de la energía.
De esta forma, el edificio gasta más y deja de ser eficiente (energéticamente hablando) ya que su energía se escapa a través de elementos térmicos como superficies de cristal, o elementos externos como forjados y capialzados. De ahí la importancia del uso de sistemas de revestimiento para exteriores. Uno de ellos y quizás el más efectivo sea el revestimiento para exteriores SATE. Por ello, en el artículo de hoy vamos a hablar de este sistema, cómo funciona y cuáles son sus ventajas.
Hasta hace poco existían varias soluciones para el mantenimiento preventivo y los sistemas de revestimiento para exteriores en todo tipo de viviendas (en especial, las ecológicas). Uno de estos antiguos sistemas de revestimiento consistía en arreglar los enfoscados a través de morteros de cemento para después pintar la fachada cada uno o dos años. Otra posibilidad era la aplicación en exteriores de enfoscados monocapa, una solución más efectiva que la primera pero lejos de los avances actuales. La evolución en el revestimiento para exteriores SATE es una de las mejores formas para revestir y aislar térmicamente cualquier edificio o vivienda.
Indice de Contenidos
A la hora de cambiar el exterior de un inmueble se tienen en cuenta las siguientes características:
- Utilizar soluciones que contemplen ahorro energéticos y económicos
- Nulo mantenimiento.
- Aumenta el tiempo de vida de los acabados exteriores de las fachadas. La pintura sobre enfoscado dura en torno a 8/10 años. En cambio, el revestimiento para exteriores SATE dura hasta 50 años. Y lo mejor de todo es que apenas necesita mantenimiento, por lo que el ahorro de costes para la comunidad es enorme.
- Incrementar la capacidad de aislamiento térmico y acústico de las fachadas. Asimismo es imprescindible bajar el consumo energético por climatización
¿En qué consiste el sistema de revestimiento para exteriores SATE?
En España el sistema de rehabilitación para exteriores o SATE se conoce como (Sistemas de Aislamiento Térmico para Exterior). En Europa el nombre es ETICS (del inglés, External Thermal Insulation Composite Systems) que significa lo mismo que el revestimiento SATE.
Las exigencias del CTE o (Código Técnico de Edificación) que es un marco normativo que tiene como meta asegurar los requisitos básicos de calidad tanto de inmuebles como sus instalaciones. De esta forma, se aumenta la seguridad de los residentes y personas que habiten en el edificio o no, según el REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el CTE.
Las normas españolas intentan adaptarse a los estándares y normativas legales del resto de países europeos. Para ello, se realiza la instalación de revestimiento para exteriores SATE que están formados por la combinación de distintos elementos que aíslan el edificio al darle una protección térmica.
Los productos utilizados para revestir el exterior del inmueble son los siguientes:
El primero es un producto aislante que se pega al muro bien de forma mecánica, fijado o ambas. Una vez colocado el producto se protege mediante un revestimiento que tiene una o varias capas, por norma general, una de ellas tiene un refuerzo. Cuando se coloca el refuerzo se aplica un panel aislante y se asegura que no dejen ningún hueco ni capa discontinua de ningún tipo.
La idea es crear una especie de muro protector para disminuir las pérdidas energéticas de la vivienda. Lo bueno de cubrir el exterior con el sistema SATE es que se puede adaptar a cualquier tipo de vivienda o edificio, tanto sea de nueva construcción como antiguos e incluso son usados en inmuebles ecológicos como sistema aislante.
El tamaño del edifico tampoco es un impedimento para la aplicación del sistema, los edificios unifamiliares, casas, chalets, residencias y edificios muy altos como rascacielos se pueden beneficiar de este revestimiento.
Elegir este sistema no solo transforma el edificio dándole un nuevo aspecto exterior y estético, también lo aísla del exterior térmicamente del exterior. Sin embargo, el cambio final o estético no sólo es impresionante, quizás lo más importante es el revestimiento final que ayuda a reducir la energía e influir positivamente en la factura de la luz y electricidad de ahí que nuestras viviendas ecológicas lo usen.
Revestimiento exterior SATE. ¿Cómo funciona?
1 – Plancha de aislamiento
2 – Espigas (tacos)
3 – Mortero
4 – Malla
5 – Perfiles
6 – Revestimiento para los acabados
Ventajas del SATE
- Aislamiento térmico que redunda en la disminución del gasto de calefacción y electricidad ya que la energía se conserva mejor.
- Recuperar del valor arquitectónico del inmueble que se pudo perder a causa de alguna rehabilitación fallida.
- Mayor duración; el sistema del revestimiento para exteriores SATE puede durar hasta 50 años. Lo mejor de todo es que su mantenimiento es nulo por lo que el ahorro es considerable.
- Ahorro de costes: factura energética estimada en invierno de hasta 40%. Por otro lado, el ahorro de la factura energética en verano puede alcanzar un 30%.
- Reducción del ruido exterior. El revestimiento para exteriores SATE permite que el ruido de la calle llegue con menos intensidad al interior de la casa. Un dato importante es que según informa el INE (Instituto Nacional de Estadística) hasta un 15,5% de los hogares españoles sufren problemas de ruido.
Distintos tipos de revestimiento para exteriores
A la hora de cambiar la apariencia de nuestro edificio es conveniente saber que hay diferentes clases de revestimiento SATE y acabados que varían en función del material de los acabados y del revestimiento. Por tanto, tenemos que escoger una apariencia y estética que nos guste, que se adapte al estilo del edificio y que además cumpla a la perfección el efecto aislante. Uno de los materiales que se ajusta a todas las características anteriores es el revestimiento para exteriores cerámico SATE.
La cerámica es un material con amplias posibilidades y que el ser humano ha utilizado en recubrimiento y decoración desde hace muchos años. En la actualidad existen todo tipo materiales cerámicos resistentes, incluso con pintura de efecto metálico. El revestimiento para exteriores cerámico SATE ofrece todas las ventajas del sistema SATE además de conjugar la estética y el estilo en un mismo efecto.
Lo bueno del material cerámico es que es un aislante térmico muy efectivo, incombustible, resistente al impacto solar, pesa poco y es totalmente ecológico al ser 100 % natural, como por ejemplo la lana de roca volcánica. Por si fuera poco, es fácil de instalar y mantener.
Normativa española
Según la normativa española actual, las fachadas con Sistema de Aislamiento por el Exterior o conocidas como SATE, se rigen por los requerimientos termo-acústicos y de protección contra incendios del CTE (Código Técnico de Edificación).
Una de las normas de protección es el comportamiento frente a los incendios. Por ello deben cumplir los apartados del CTE respectivos al comportamiento de reacción del fuego para fachadas que son el B-s3-d2.
Los Sistemas de aislamiento térmico ETICS están diseñados para resistir el paso del agua de lluvia. Lo mismo sucede con los cerramientos que deben evitar la presencia de agua o humedad en el interior de los edificios.
Un último consejo que debes saber es que el revestimiento para exteriores SATE se debe aplicar con productos específicos y a una temperatura y humedad que varían en función del tipo de producto usado para el revestimiento.
¿Y tú conocías este sistema? ¿Lo aplicarías a tu vivienda ecológica? Recuerda que el sistema es apto para cualquier vivienda o inmueble.
Me gustaría saber qué precio tiene el metro cuadrado. Gracias
Hola, lamentablemente no podemos facilitarte ese dato. Te recomendamos te dirijas a un proveedor
Me gustaría saber si el peso del material es mucho tengo un ático vy eso podría influir en la estructura
Hola Mayka, no sabemos cual es tu proyecto, por lo que sería muy arriesgado darte respuesta. Por otro lado, este revestimiento es para exterior, por lo que en primer lugar tienes que dirigirte a la comunidad de propietarios para que te aprueben cualquier modificación que vayas a hacer en la fachada. Una vez dispongas de su aprobación te recomendamos que consultes a tu proveedor de dicho material sobre su peso y a un arquitecto sobre la cantidad de peso que puede soportar la estructura de tu vivienda.
Voldria fer un tractament sate a una façana de 9 m d’amplada per 15 d’alçada, planta baixa mes quatre plantes.
L’adreça es a C/ Sants 338 a barcelons
Lo sentimos. No hablamos tu idioma