El mundo de la construcción de viviendas ecológicas y las energías renovables tiene un nuevo aliado, las pinturas ecológicas. Este sistema de decoración lleva unos años en el mercado, sin embargo, cada vez más existen nuevos modelos, colores y sobre todo, marcas especializadas en el desarrollo de pinturas que producen un nulo impacto en el medio ambiente. Por ello, en el artículo de hoy te vamos a contar todas las claves para entender por qué debes decantarte por el uso de las pinturas ecológicas.
Asimismo te detallaremos cuáles son las mejores pinturas ecológicas, las ventajas de su uso y cómo combinarlas para que tu casa se convierta en un sitio lleno de vida y color y un ejemplo de ahorro energético y ayuda al medio ambiente.
Indice de Contenidos
Historia y origen de las pinturas ecológicas
Desde el origen de los tiempos el ser humano ha escogido la pintura como una forma de arte y creatividad para expresar sus pensamientos y sentimientos. Piensa que desde hace miles de años la pintura acompaña al hombre, un ejemplo son las pinturas rupestres que es una de las formas de expresión más antiguas que existen.
La composición natural de sus elementos ha sobrevivido el paso del tiempo y todavía se pueden ver los colores y el brillo en este tipo de pinturas. Con el paso del tiempo las pinturas han evolucionado hasta llegar al uso de químicos y similares.
Con motivo de la Segunda Guerra Mundial la química evolucionó hasta conseguir el desarrollo de elementos químicos derivados del petróleo para usar en la decoración de nuestras casas en forma de pintura. Muchos de estos componentes han conformado las pinturas que han usado nuestros padres y familiares.
En la actualidad, la pintura es una forma de decoración y adorno que nos acompaña en nuestras vidas en forma de color de las paredes.
La pintura es una potente herramienta que se utiliza para dar forma y como complemento de muebles.
Puntos comunes de las pinturas ecológicas
Son los siguientes:
- Siguen los principios de la construcción ecológica: son difusibles y transpirables al vapor de agua. De esta forma, se convierten en buenos reguladores de la humedad y ayudan a controlar la temperatura de la casa. Asimismo, las superficies (paredes, muros y techos) tratadas de las viviendas no se cargan de electricidad estática lo que aumenta la seguridad de la vivienda.
- Los fabricantes de pinturas ecológicas se comprometen a que toda la composición de materiales de sus pinturas sea totalmente natural, todo ello, busca evitar problemas de alergia y da al consumidor su derecho a saber lo que está utilizando.
- Las pinturas ecológicas tienen la ventaja de no contar con componentes químicos ni contener sustancias nocivas ni corrosivas. Esto permite que se eviten gases tóxicos en ninguna parte del proceso de producción, aplicación y menos todavía en su reciclaje.
- La elaboración de los productos es totalmente respetuosa con la naturaleza y apenas contamina. Tanto la producción como en el reciclaje embalajes y materias primas se usan componentes metálicos o de plástico con poco impacto ambiental y fácilmente reciclables.
Ventajas de uso de las pinturas naturales
Las pinturas ecológicas al no utilizar compuestos químicos derivados del petróleo y no son tóxicos ofrecen los siguientes beneficios:
- Reducción del uso de sustancias peligrosas para la salud y el medio ambiente.
- El aire contaminado emitido al exterior en comparación con una pintura convencional es mucho menor.
- Los residuos peligrosos se minimizan por lo que las enfermedades provocadas por éstos también.
- Las materias primas (ruibarbo, morera, resinas, manzanilla, látex, índigo, aceites y ceras) que usan las pinturas naturales se encuentran en la naturaleza en gran cantidad y uso es biodegradable, lo mismo que su combinación con otros elementos no tóxicos como el agua y la tierra que se añaden en el proceso para conseguir las pinturas.
Los principales beneficios de usar productos naturales es que las materias primas proceden de cultivos ecológicos o procesos de reciclaje. Utilizar estas sustancias reduce el impacto ecológico y la huella del ser humano en el planeta. Lo mismo sucede con el gasto energético del transporte y la fabricación de los componentes.
La combinación de pigmentos inorgánicos de base mineral como el silicato potásico líquido y el sol de sílice consigue un efecto de calidad, duración y un efecto protector en las zonas donde se pintan. Existen edificios en Suiza pintados desde el siglo XIX que conservan el brillo y la pintura original como el Mesón «Weiser Adler» en Stein am Rheinm del año 1891 . Otro edificio famoso que conserva su fachada y color es el Ayuntamiento de Schwyz, un edificio de Oslo (Noruega) del 1895. ¡Qué pasada!
Otras ventajas es que es una alternativa a las pinturas químicas procedentes de productos derivados del petróleo. Es una alternativa saludable y limpia que da color y vida a nuestro hogar. La combinación de estas pinturas en fachadas y paredes ecológicas maximiza la energía. Antes comentábamos que el uso de estas pinturas ayuda a reducir la humedad, esto es muy importante ya que si se combina con una buena certificación energética se consigue reducir el consumo energético de la vivienda.
Está comprobado que las pinturas naturales o ecológicas tienen el mismo resultado (incluso a veces mejor) que las de origen sintético obtenidas de procesos químicos. Por supuesto, no contienen sustancias nocivas lo que permite una buena transpirabilidad del material. En definitiva, las paredes respiran y no acumulan olor, por lo que necesitan poco tiempo para secar.
Las paredes y superficies pintadas se ensucian menos y los colores duran más vivos más tiempo. Por si fuera poco, son ideales para habitaciones de los niños ya que no provocan alergias y en algunos casos son capaces de retener el polvo muy fino.
¿Qué tipo de pinturas naturales existen?
Existen tres clases de sustancias naturales que componen las pinturas ecológicas.
- Pinturas a base de Arcilla.
- Pinturas a base de Silicatos.
- Pinturas a base de Cal.
- Pinturas vegetales: Están diseñadas desde un punto de vista natural, por ello, apenas se comercializan aunque cada vez se ven más en tiendas e internet. La composición de sus materiales es la siguiente: aceites, resinas, almidones y ceras. Después se le añade de pasta colorante, por supuesto, también de origen vegetal. Lo mejor de todo es que son resistentes al lavado, además de transpirables.
Sin embargo, para poder calificar de ecológicas a las pinturas que vamos a usar éstas deben venir de materias primas renovables, no contaminar en ninguna parte del proceso de producción y mucho menos en el momento de su aplicación. Existen marcas que reciben un certificado de calidad medioambiental por reducir la toxicidad, pero no son ecológicas. Lo más común que hacen las marcas y vendedores de pintura interesados en ofrecer productos ecológicos (que en realidad no lo son) es sustituir la parte de disolvente por agua.
En definitiva, las pinturas ecológicas contaminan menos y ayudan a reducir el impacto ecológico de tu vivienda. ¿A qué esperas a utilizarlas?
Buenos días,
Me gustaría saber de algún proveedor de este tipo de pinturas y si son reciclables o (en algún caso) biodegradables. Si se pueden reciclar, ¿Dónde y cómo se haría?
Gracias y un saludo,
Adrián Santos
Hola Adrián, como no conocemos dónde vives no te podemos dar referencia de ningún proveedor en tu zona. De todas formas en pinturasecologicas.com puedes comprar online la que necesites. Ellos también te pueden informar sobre si son reciclables o no (dudamos que puedan serlo)
¡Un post muy necesario!
Partiendo de la base de que las pinturas ecológicas son totalmente respetuosas con el medio ambiente, ya son una apuesta más que considerable. Por otro lado, tienen mayor perdurabilidad que los artículos convencionales y permite la transpiración de las paredes. Yo me decanto por ellas sin dudarlo.
¡Un saludo!
Gracias por tu comentario. Es de agradecer la opinión de los profesionales