¿Quieres construir una casa modular y no sabes cómo? No te preocupes, en este artículo te vamos a contar cuáles son los pasos para hacer una casa modular así como todo lo que necesitas saber para construir este tipo de vivienda.
Lo primero de todo es entender que las casas modulares no son una moda de ahora, si bien es cierto que no era un tipo de construcción tan demandada hace unos años atrás y que el número de las mismas ha aumentado más esta última década hasta extenderse como una fiebre.
Indice de Contenidos
Casas modulares; ventajas y características
Esta «moda de las casas modulares» parece pasajera, pero en realidad no lo es, se debe a que a la gente ya no se conforma con comprar una vivienda, la quiere fabricar a medida (escoger diseño y materiales), y sobre todo, la quiere rápida.
Y es que las ventajas de las casas modulares es que son más fáciles, rápidas de hacer. Por cierto, no debes confundirlas con las prefabricadas, si no sabes cuál es en este artículo te explicamos la diferencia.
Esto se debe a las características de las casas modulares que te resumimos en varios puntos:
- A pesar de que las fases de construcción, los permisos y las normas son iguales para las casas modulares que para las tradicionales, las primeras se hacen más rápido ya que se pueden hacer en cualquier sitio siempre que tengan una base permanente y unos cimientos adecuados.
- Las casas modulares se hacen por partes al igual que las prefabricadas.
- Las piezas de las viviendas modulares se montan en el mismo sitio, es decir, en la obra, sin embargo, la construcción de las piezas y materiales se realiza en talleres o empresas especializadas. La diferencia con las prefabricadas es que los materiales de estas últimas se suelen ser realizadas en su totalidad.
- Los materiales de una casa modular pueden ser varios, desde ladrillo y hormigón, a cristal, madera y acero, aunque lo normal es las casas modulares sean de hormigón prefabricado, al menos los muros, cimientos y paredes.
¿Cuáles son los pasos para hacer una casa modular?
El sector de la construcción ha evolucionado muy rápido en los últimos años, ha pasado de la construcción tradicional (viviendas y pisos normales de toda la vida) a la demanda de nuevas propiedades personalizadas como las casas prefabricadas y las viviendas modulares, entre otras.
Por ello, si deseas tener una casa personalizada y a medida una casa modular es una buena elección.
Los pasos a seguir para hacer una casa modular son los mismos que una tradicional desde el punto de vista económico (a la hora de solicitar una hipoteca).
Sin embargo, son diferentes desde el punto de construcción. Esto se debe a varias razones:
Te lo explicamos de forma fácil, lo primero que debes saber es que la construcción es igual, es decir, necesitas los mismos permisos que para una vivienda normal, además de tener ahorros y contar con la financiación suficiente.
El problema viene a la hora de ejecutar la obra. ¿Por qué dirás?, fácil, al ser una casa personalizada tú eliges dónde y cómo la quieres.
Es decir, escoges el terreno, pero además también eliges los materiales. Por lo tanto, los pasos a la hora de construir una casa modular son los siguientes:
- Escoger el terreno y comprobar que se puede construir en la finca elegida. Para ello se debe acudir al municipio donde está situada dicha parcela y se debe consultar los permisos.
- Elegir el arquitecto y el jefe de obra.
- Diseñar el proyecto.
- Solicitar el permiso de obra.
- Una vez se recibe el permiso se puede comenzar a realizar las obras.
- Elección de los materiales y personalización de la vivienda.
Casas modulares o prefabricadas: parecidas, pero no son iguales
Las casas prefabricadas se montan directamente pieza a pieza al igual que las prefabricadas. La diferencia es que la base de cimentación debe ser mejor en las modulares. Esto se debe a que los módulos, que no piezas, suelen ser de hormigón armado y, por tanto, la estructura base debe ser capaz de soportar su carga.
Por otro lado, los elementos estructurales del suelo deben soportar mayor presión y tener capacidad para aguantar el peso de los elementos de la casa.
Una casa prefabricada puede o no, en función de los servicios que le pongamos, necesitar una base de cimentación, en cambio, las modulares sí que la necesitan.
Y por varias razones, la primera es que es obligatorio por seguridad, así lo establece la ley, el segundo motivo es que las casas modulares son fijas y no van a moverse del lugar como sí puede suceder con las prefabricadas.
Además, las prefabricadas suelen pesar menos, pueden ser transportadas y moverse de un lugar a otro si así lo deseamos. La diferencia con las modulares es que las prefabricadas son como una caravana que vamos a mover y a menos que la necesitemos fija en un lugar no tenemos que preocuparnos por el resto.
En cambio, si la queremos dejar en una parcela, hace uso de servicios básicos como agua, gas y electricidad deberemos contratar un arquitecto para plantear la posibilidad de fijarla al suelo y mejorar la cimentación de la misma.
Personalización, la principal ventaja de las casas modulares
Por si no os ha quedado claro, la posibilidad de elegir los materiales, cambiar las características de nuestra vivienda, escoger el terreno, pagar menos dinero que una casa tradicional (en algunos casos) y tener la casa construida y listas en unos meses son algunas de las principales ventajas de este tipo de propiedades.
Pero aunque la gente quiere pagar menos y tener su vivienda ya, quizás el beneficio y la característica más llamativa de este tipo de viviendas sea la personalización. Y no porque en el resto de viviendas no se pueda hacer, sino porque estas casas se adaptan a nuestras necesidades actuales y futuras.
Y en caso necesario, van creciendo. ¿Cómo? Fácil, al hacerse por módulos estos encajan como las piezas de un puzzle y no generan problemas a la hora de montar.
Los dueños de estas viviendas son protagonistas por entero del proceso constructivo de la misma al poder elegir características poco comunes de la casa que van desde las dimensiones, el color, el diseño, los materiales, la calidad de los mismos, y funcionalidades como la calefacción, la distribución interior, etcétera.
Por otro lado, también podemos escoger el tipo de vivienda (unifamiliar, individual) y si no se adapta en el presente a nuestras necesidades siempre contemplar la posibilidad de ampliación en un futuro.
Este tipo de viviendas son especiales, no se plantan como un árbol, tienen alma y vida ya que nosotros somos parte del proceso de montaje.
¿Y tú has pensado en construir una casa de este tipo, pero no sabes cómo? Ponte en contacto con nosotros, en Chalets de Diseño somos especialistas en proyectos de casas modulares y queremos saber de ti.
Por otro lado, queremos pedirte que si te ha gustado lo compartas en redes sociales o nos dejes un comentario. Y si quieres seguir informado de noticias relacionadas con viviendas modernas, minimalistas y modulares no dejes de visitar nuestro blog.
Estaría interesada en información sobre casas modulares. Me gustaría hacer una vivienda modular y necesito asesoramiento de precio m2, acabados, tiempo de realización, etc
Hola, te pasamos información por email. Gracias
Necesitaría información detallada sobre viviendas modulares.muchas gracias
Hola Lorena, te pasamos información por email. Gracias
Estoy interesada en casa modular en la provincia de Burgos
Hola Rocío, gracias por tu interés. Te respondemos por email
Hola muy buenas! Voy a hacerme una casa modular y necesito información. Poseo el terreno preparado para la construcción.
Sería una casa de 50 MTS con una pequeña piscina y pérgola sería para un crédito de 50.000€
Buenos días, lamentablemente no trabajamos en Toledo.
Hola. Me gustaría recibir información por la construcción de casas modulares precio por m2 por favor.
Hola, no podemos generalizar el precio base del m2. Hay muchos factores que influyen en el precio, po rejemplo normativas antisísmicas, tipo de aislamientos para zonas frías o calurosas, calidades finales. Si dijéramos un precio base del m2 estaríamos llevando a un error.
Sentimos no poder responder a tu pregunta
Me gustaría saber precio aproximado por metro cuadrado y tiempo de construcción? gracias
Hola César, el precio varía en función de muchos factores, ubicación, superficie, calidades, normativas urbanísticas del municipio…
En cuanto al tiempo que se tarda suele ser inferior a 6 meses desde la concesión de los permisos
Buenas, estoy interesada en casa modular y me gustaría poder saber precios y ver como son por dentro. Hablo de una casa 90 metros habitables. Gracias
Hola Concha, el precio varía en función de muchos factores, ubicación, superficie, calidades, normativas urbanísticas del municipio…
Por dentro son como el resto de las casas
Buenas noches, quisiera saber el precio de una casa modular de 220 mt2 de vivienda. La idea es ubicarla en Paracuellos de Jarama
Hola Ramón, el precio varía en función de muchos factores, ubicación, superficie, calidades, normativas urbanísticas del municipio…
Hola,
Estoy interesado en recibir info, para construir una casa modular. Precios, m2, burocracia, etc.
En cuanto a burocracia es exactamente la misma que para una vivienda tradicional. Y sobre el precio todo va a depender de las calidades y sobretodo medidas anti sísmicas y/o municipales
Muchas gracias por compartir estos pasos para hacer una casa modular. Excelente artículo y muy completa la información, un saludo